El magnesio: utilidades, tipos e indicaciones de uso
El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo humano. Su importancia se acentúa con la edad, ya que contribuye a mantener la salud ósea, cardiovascular y neurológica, factores clave para un envejecimiento saludable. Este artículo ofrece una visión detallada y didáctica sobre las funciones del magnesio, los distintos tipos disponibles y las indicaciones de uso, respaldado por fuentes de reconocido prestigio.
Funciones del magnesio en el organismo
- Salud ósea: El magnesio es fundamental para la formación y mantenimiento de huesos fuertes. Participa en la regulación del calcio y la vitamina D, esenciales para la salud ósea. Una ingesta adecuada de magnesio se asocia con una mayor densidad mineral ósea y una menor incidencia de osteoporosis en adultos mayores.
- Función muscular y nerviosa: Este mineral es vital para la contracción y relajación muscular, así como para la transmisión de impulsos nerviosos. Una deficiencia puede provocar calambres, espasmos musculares y alteraciones neurológicas.
- Regulación de la glucosa y la presión arterial: El magnesio ayuda a mantener niveles normales de glucosa en sangre y presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
- Producción de energía: Participa en la síntesis de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía celular, lo que es esencial para mantener la vitalidad y reducir la fatiga.
Tipos de magnesio y sus aplicaciones
Existen diversas formas de magnesio, cada una con características específicas que determinan su absorción y efectos en el organismo:
1. Citrato de magnesio:
- Descripción: Forma de magnesio unida al ácido cítrico. Alta biodisponibilidad, es decir, se absorbe fácilmente en el tracto digestivo.
- Usos principales:
- Alivio del estreñimiento ocasional
- Mejora de la digestión
- Reducción de la fatiga
- Apoyo al sueño reparador.
- Dosis habitual:
- Entre 200 y 400 mg al día de magnesio elemental.
- Se puede dividir en 2 tomas (mañana y noche) o tomar en una sola dosis según tolerancia.
- Recomendación de ingesta:
- Tomar con alimentos para evitar molestias gastrointestinales.
- Idealmente por la noche si se busca potenciar el sueño o mejorar el tránsito intestinal nocturno.
2. Glicinato de magnesio.
- Descripción: Forma quelada, compuesta por magnesio y glicina (un aminoácido relajante). Tiene una excelente tolerancia digestiva.
- Usos principales:
- Mejora de la calidad del sueño
- Reducción de ansiedad y estrés
- Alternativa para personas con intestino sensible.
- Dosis habitual:
- 300 a 400 mg de magnesio elemental al día, divididos en dos tomas.
- Recomendación de ingesta:
- Tomar por la noche, una hora antes de dormir, para aprovechar su efecto relajante.
- Se puede acompañar de una infusión relajante si se busca potenciar sus beneficios.
3. Malato de magnesio.
- Descripción: Combina magnesio con ácido málico, presente de forma natural en frutas como las manzanas. Alta biodisponibilidad y efecto energizante.
- Usos principales:
- Reducción de fatiga crónica
- Alivio de dolores musculares
- Apoyo en casos de fibromialgia.
- Dosis habitual:
- 300 a 600 mg diarios, especialmente en personas activas o con síntomas de fatiga.
- Recomendación de ingesta:
- Tomar por la mañana o mediodía, ya que puede tener un efecto ligeramente estimulante.
- Se recomienda evitarlo por la noche si se es sensible a la activación energética.
4. Cloruro de magnesio.
- Descripción: Sal formada por magnesio y cloro. Alta solubilidad en agua, lo que facilita su absorción intestinal.
- Usos principales:
- Fortalecimiento óseo
- Salud cardiovascular
- Refuerzo del sistema inmunológico
- Equilibrio electrolítico
- Dosis habitual:
- Entre 200 y 400 mg diarios, aunque puede iniciarse con dosis más bajas si se toma en forma líquida (10 a 20 ml de solución al 5%, según la marca).
- Recomendación de ingesta:
- Tomar en ayunas o 30 minutos antes del desayuno para mejorar absorción y efecto digestivo.
- Puede dividirse en dos tomas: una en ayunas y otra antes de la cena.
- Contraindicaciones:
- Personas con insuficiencia renal deben consultar previamente con su médico.
5. L-treonato de magnesio.
- Descripción: Forma avanzada de magnesio desarrollada en el MIT. Es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro con eficacia.
- Usos principales:
- Mejora de la memoria a corto y largo plazo
- Potenciación de la función cognitiva
- Prevención del deterioro neurodegenerativo (demencia, Alzheimer)
- Reducción de la niebla mental
- Dosis habitual:
- Magtein®, la forma patentada, recomienda 144 mg de magnesio elemental divididos en 3 tomas diarias.
- Recomendación de ingesta:
- Tomar una cápsula con el desayuno, otra con la comida y otra por la noche.
- Ideal en personas mayores de 50 años con síntomas de deterioro cognitivo leve o historial familiar de enfermedades neurodegenerativas.
El magnesio es un nutriente esencial con múltiples beneficios para la salud, especialmente en el contexto del envejecimiento. Su papel en la salud ósea, muscular, nerviosa y metabólica lo convierte en un aliado clave para mantener la calidad de vida. La elección del tipo de magnesio y su dosificación deben adaptarse a las necesidades individuales, siempre bajo la orientación de un profesional de la salud.
Alimentos ricos en magnesio
Alimento |
|
(mg) |
|
Semillas de calabaza | 30 gramos | 150 | Snack, yogur, ensaladas |
Almendras | 30 gramos | 80 | Snack, muesli, postres |
Anacardos | 30 gramos | 75 | Snack, ensaladas, salsas |
Nueces | 30 gramos | 45 | Postres, ensaladas |
Semillas de chía | 30 gramos | 95 | Batidos, yogur, puddings |
Semillas de lino | 30 gramos | 110 | Batidos, pan, yogur |
Garbanzos (cocidos) | 1 taza | 80 | Guisos, hummus, ensaladas |
Lentejas (cocidas) | 1 taza | 70 | Guisos, sopas |
Alubias negras (cocidas) | 1 taza | 120 | Guisos, ensaladas |
Soja (cocida) | 1 taza | 110 | Tofu, guisos, sopas |
Avena | 1 taza cocida | 60 | Desayunos, galletas, batidos |
Arroz integral | 1 taza cocida | 85 | Plato principal, ensaladas |
Quinoa | 1 taza cocida | 115 | Plato principal, ensaladas |
Integral panorámico | 2 rebanadas (60 g) | 45 | Desayunos, bocadillos |
Espinacas (cocidas) | 1 taza | 155 | Salteados, sopas, tortillas |
Acelgas (cocidas) | 1 taza | 150 | Salteados, guisos |
Kale/Col rizada (cocida) | 1 taza | 40 | Salteados, batidos |
Brócoli (cocido) | 1 taza | 40 | Cremas, al vapor, guarnición |
Plátano | 1 unidad | 32 | Snacks, batidos |
Aguacate | 1 unidad (150 g) | 58 | Tostadas, ensaladas |
Higos secos | 5 unidades | 50 | Aperitivos, postres |
Frambuesas | 1 taza | 30 | Snacks, batidos |
Caballa | 100 g cocido | 97 | Plato principal |
Atún | 100 g cocido | 64 | Ensaladas, bocadillos |
Salmón | 100 g cocido | 30 | Plato principal |
Camarones | 100 g cocido | 34 | Paellas, salteados |
Chocolate negro (>70% cacao) | 30 gramos | 70 | Aperitivos, postres |
Tofu | 100 gramos | 53 | Salteados, sopas |
Leche de almendras (fortificada) | 1 taza | 80 | Bebidas, batidos |
Agua mineral rica en magnesio | 1 litro | 100 | Beber |
Selección de productos recomendados
- Magnesio Glicinato Now: Con una alta biodisponibilidad y suave para el estómago, es ideal para mejorar el sueño y reducir el estrés.
-
Natural Malato de Magnesio 500 mg: Combina magnesio con ácido málico, ayudando a combatir la fatiga y el dolor muscular.
-
Solgar – Citrato de Magnesio (120 comprimidos): De una marca reconocida, este suplemento es eficaz para mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento.
-
Glicinato de magnesio 2000 mg – 120 cápsulas :
Referencias
- Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Hoja informativa sobre el ODS
- Walker et al. (2020). Magnesio y respuesta al estrés . Nutrientes.
- Russell IJ et al. (2009). Eficacia del malato de magnesio en la fibromialgia . Revista de Medicina Nutricional.
- Durlach J. (2004). Absorción y biodisponibilidad del magnesio . Investigación sobre el magnesio.
- Slutsky I et al. (2010). Mejora del aprendizaje y la memoria mediante el aumento del magnesio cerebral . Neuron, 65(2):165–177. DOI: 10.1016/j.neuron.2009.12.026